Actualizaciòn del Programa de Gestiòn de Prevenciòn de Riesgos Ocupacionales para la Facultad de Quìmica y Farmacia de la Universidad de El Salvador

dc.contributor.advisorPeraza de Ramirèz, Sandra Guadalupe
dc.contributor.authorBolaños Funes, Marìa Josè
dc.contributor.authorMojica Henrìquez, Ana Yancy
dc.contributor.otherbf14006@ues.edu.sv
dc.contributor.othermh16058@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-04-30T14:45:37Z
dc.date.available2025-04-30T14:45:37Z
dc.date.issued2025-04
dc.description16104076
dc.description.abstractSegún la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo, toda empresa que tenga 15 o más empleados debe crear un Comité de Seguridad y Salud Ocupacional y nombrar delegados de prevención. La Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo Decreto N°254 establece el derecho de los trabajadores a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo, lo que supone un deber del empresario la protección de sus trabajadores frente a los riesgos laborales. En el artículo 8 de la Ley se establece que será responsabilidad del empleador formular y ejecutar el Programa de Gestión de Prevención de Riesgos Ocupacionales de su empresa, de acuerdo a su actividad y asignar los recursos necesarios para su ejecución. El empleador deberá garantizar la participación efectiva de los trabajadores en la elaboración, práctica y evaluación del programa. El objetivo de este trabajo es actualizar el Programa de Gestión de Prevención de Riesgos Ocupacionales de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de El Salvador, ya que en el artículo 8 de la Ley Decreto N°254 exige que dicho programa debe ser actualizado anualmente y tenerse a disposición del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. El Programa de Gestión de Prevención de Riesgos Ocupacionales, ayuda a minimizar riesgos químicos, físicos, biológicos, ergonómicos, psicosociales, iluminación, señalización, prevención de accidentes, riesgo eléctrico, prevención de incendios, ventilación, equipo de protección personal, estrés térmico, ruido y a la vez cumplir con los requisitos legales vigentes.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/31373
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador
dc.relation.ispartofseries1601
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectHigiene ocupacional
dc.subjectPrograma de prevenciòn
dc.subjectSeguridad ocupacional
dc.titleActualizaciòn del Programa de Gestiòn de Prevenciòn de Riesgos Ocupacionales para la Facultad de Quìmica y Farmacia de la Universidad de El Salvador
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES PARA LA FACULTAD DE QUÍMICA Y FARMACIA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.pdf
Size:
15.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format