Licenciatura en Educación, Especialidad Matemática
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en Educación, Especialidad Matemática by Title
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item IMPLEMENTACIÓN DE ALGEBLOCKS CON GEOGEBRA EN EL DESARROLLO DE LA MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS DEL LIBRO ESMATE PARA ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO DEL CENTRO ESCOLAR CANTÓN EL PAPALÓN CÓDIGO 19021 MUNICIPIO DE MONCAGUA, DISTRITO DE SAN MIGUEL CENTRO DEL AÑO 2024(2024) ARANIVA ESTRADA, KARLA ELIZABETH AE18007; LIZAMA PINEDA, GABRIELA NIKOOL; ORELLANA SOTO, YANCI LISSETH; URRUTIA DE URRUTIA, ADA RAQUEL; HERNÁNDEZ PÉREZ, ERICK YOVANI; LP18007@UES.EDU.SV; LP18015@UES.EDU.SV; OS18007@UES.EDU.SV; UU22002@UES.EDU.SVRESUMEN En la presente propuesta se aborda un tema indispensable en el transcurso de la educación en el área de matemática, cómo lo son la multiplicación de polinomios. La importancia del contenido no reside solamente en su momento de estudio dentro del programa de la asignatura; ya que su utilización se extiende a los futuros contenidos de educación media. Debido a la importancia que posee dicho contenido se observa la necesidad de innovar su proceso de enseñanza, incluyendo nuevas metodologías, recursos didácticos y virtuales para mejorar la calidad del aprendizaje adquirido por los estudiantes. Dicho contenido siempre ha representado un obstáculo dentro del proceso de aprendizaje debido a la forma abstracta de enseñarlo. La falta de conocimiento sobre las distintas plataformas virtuales que facilitan el proceso de enseñanza de dicho contenido mantiene la forma tradicional de enseñarlo, por lo cual la competencia de dicha propuesta va orientada a dar a conocer a los estudiantes del Centro Escolar Cantón El Papalón el material didáctico Algeblocks y el programa GeoGebra. GeoGebra es un software gratuito en el que se propicien varios tipos de aprendizajes que pueden ser individuales o grupales que permite crear y manipular construcciones geométricas de todo tipo. Lo que se persigue con la presente propuesta es dar a conocer el uso de los Algeblocks para la multiplicación de polinomios y la herramienta GeoGebra para así motivar a los estudiantes para que tengan una forma de estudio fuera de lo tradicional Y que comprendan que los recursos virtuales conllevan a una mejora en el aprendizaje. ABSTRACT This proposal addresses an indispensable topic in the course of education in the area of mathematics, such as polynomial multiplication. The importance of the content does not only reside in the moment of study within the program of the subject; since its use extends to the future contents of secondary education. Due to the importance of this content, there is a need to innovate the teaching process, including new methodologies, didactic and virtual resources to improve the quality of learning acquired by students. This content has always represented an obstacle in the learning process due to the abstract way of teaching it. The lack of knowledge about the different virtual platforms that facilitate the teaching process of this content maintains the traditional way of teaching it, so the competence of this proposal is oriented to introduce the students of the Canton El Papalon School Center to the didactic material Algeblocks and the program GeoGebra. GeoGebra is a free software that promotes various types of learning that can be individual or group that allows to create and manipulate geometric constructions of all kinds. The purpose of this proposal is to introduce the use of Algeblocks for the multiplication of polynomials and the GeoGebra tool in order to motivate students to have a way of studying outside the traditional and to understand that virtual resources lead to an improvement in learning.Item IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENIDO DE LA DIVISIÓN DEL 3, EN LOS NÚMEROS NATURALES EN EL PROGRAMA DE ESTUDIO DE CUARTO GRADO, CON EL USO DE LA PLATAFORMA WORDWALL.(2024-09) FLORES MACHUCA, DENNIS ABRAHAM N° CARNET FM22054; ORTIZ PORTILLO, DORONY ALEXI N° CARNET OP22015; PARADA GONZALEZ, GUILLERMO ANTONIO N° CARNET PG22059; QUINTANILLA HERNÁNDEZ, YOHANA IVETH N° CARNET QH22003; Hernández Perez, Erick Yovani; fm22054@ues.edu.sv; op22015@ues.edu.sv; pg22059@ues.edu.sv; qh22003@ues.edu.svRESUMEN: El objetivo de la propuesta didáctica es abordar las reglas y propiedades que permiten calcular la divisibilidad de los números naturales, enfocándose principalmente en el criterio de divisibilidad por tres. Según este criterio, un número es divisible por tres si la suma de sus dígitos también es divisible por tres. Se presentan múltiples lemas y teoremas que respaldan esta afirmación. Una indica que la unidad seguida de ceros es igual a un múltiplo de 3 más uno, mientras que otra afirma que un número entero se puede representar como un múltiplo de tres más la suma de los valores absolutos de sus cifras. De esta manera, el número original también será múltiplo de tres si esa suma es múltiplo de tres. En esta propuesta se busca, que los estudiantes de cuarto grado aprendan a dividir números naturales, enfocándose en la divisibilidad por tres. Se espera que utilicen este conocimiento en situaciones y problemas matemáticos cotidianos mientras se mejora la práctica pedagógica y aumenta la motivación y participación de los estudiantes. La división se presenta como una habilidad fundamental que fomenta el razonamiento lógico y el pensamiento crítico de los estudiantes, sentando las bases para conceptos matemáticos más complejos. Se propone la implementación de actividades interactivas a través de la plataforma Wordwall como una forma de hacer el aprendizaje más atractivo y efectivo, aprovechando la capacidad de los estudiantes para manejar la tecnología. ABSTRACT: The objective of the didactic proposal is to address the rules and properties that allow calculating the divisibility of natural numbers, focusing mainly on the criterion of divisibility by three. According to this criterion, a number is divisible by three if the sum of its digits is also divisible by three. Multiple lemmas and theorems are presented to support this statement. One states that the unit followed by zeros is equal to a multiple of 3 plus one, while another states that an integer can be represented as a multiple of three plus the sum of the absolute values of its digits. In this way, the original number will also be a multiple of three if that sum is a multiple of three. This proposal aims for fourth grade students to learn to divide natural numbers, focusing on divisibility by three. They are expected to use this knowledge in everyday mathematical situations and problems while improving pedagogical practice and increasing student motivation and engagement. Division is presented as a fundamental skill that encourages students' logical reasoning and critical thinking, laying the foundation for more complex mathematical concepts. The implementation of interactive activities through the Wordwall platform is proposed to make learning more attractive and effective, taking advantage of students' ability to handle technology.Item USO DE GOOGLE SITES EN LA ENSEÑANZA DE ÁLGEBRA EN ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE BACHILLERATO DEL COMPLEJO EDUCATIVO FLORINDA DE JUÁREZ ALEMÁN(2024-09-30) Portillo Portillo, Griseida Beatriz; Ramírez Lopéz, Karla Beatriz; Vásquez Cruz, William Adalberto; Vigil Caballero, Jaqueline Brendaly; HERNÁNDEZ, ERICK YOVANI; PP18001@ues.edu.sv; RL18023@ues.edu.sv; VC17015@ues.edu.sv; VC11021@ues.edu.svEste trabajo tuvo como objetivo analizar el impacto del uso de Google Sites en la enseñanza del algebra, aplicado en los estudiantes del Complejo Educativo Florinda Juárez Alemán, específicamente en los estudiantes de primer año de bachillerato. La investigación surgió como respuesta a los retos que enfrentan los docentes con los estudiantes en el su proceso de aprendizaje en una materia que generalmente se les complica a los estudiantes y en concreto cuando se ven temas relacionados al algebra, por eso se planteó el uso de Google Sites para facilitar la comprensión de conceptos algebraicos, mejorar el rendimiento académico y aumentar el conocimiento y motivación en el estudiante. La plataforma de Google Sites permitió a los docentes crear un entorno de aprendizaje digital accesible y atractivo, donde los alumnos pudieron interactuar con materiales didácticos digitales de manera autónoma adentro y fuera del aula. Entre estos recursos utilizados se incluyeron videos explicativos, guías interactivas, ejemplos prácticos y ejercicios para que los pudieran resolver. Los resultados del estudio nos indicaron que los estudiantes que trabajaron con Google Sites mostraron una mejora en su rendimiento académico, reflejada en las calificaciones obtenidas en las evaluaciones posteriores, De la misma manera, se observó un aumento en la motivación y curiosidad por las enseñanzas en línea con respecto a los temas de algebra y como se puede aplicar en otras ramas de la matemática o de otras materias. En conclusión, el uso de Google Sites en la enseñanza del álgebra ha demostrado ser una estrategia efectiva para mejorar el rendimiento académico y fomentar el útil desarrollo de las habilidades tecnológicas en los estudiantes, estas pueden contribuir a enfrentar los desafíos de la educación actual en el aula, brindando soluciones que optimizan el aprendizaje en áreas fundamentales como las matemáticas ofreciendo nuevas experiencias y oportunidades para los estudiantes en su proceso de enseñanza aprendizaje. This work had as an objective to insure the impact of Google Sites the teaching of Algebra applying to the students of Complejo Educativo Florinda Juárez Alemán specifically to the students of first year of high school. The investigation began as response to the challenges the masters face with the students in the learning process in a subject that generally can be complicated to the students and in particular when they see related topics to the algebra, that is why it was proposed to use of Google sites for easier understanding of algebraic concepts to improve academic performance and increase the knowledge and motivation in the student. The platform of Google Sites allowed to the teachers create an accessible and attractive digital learning environment, where the students could interact with digital teaching materials independently inside and outside the classroom, between this resources were included Explanatory videos, interactive guides, practical examples and exercises so that they could solve them. The results of the study indicated an improvement in their academic performance reflected in the ratings obtained in subsequent evaluations, the same way it was observed and increase in the motivation and curiosity for online teaching regarding algebra topics and how it can be applied in other branches of mathematics or other subjects. In conclusion the use of Google Site in algebra teaching has demonstrated to be an effective strategy to improve academic performance and encouraging the useful development of technological skills in students, these can help to face the challenges of today’s classroom education, giving solutions that optimize the learning process in key aspects like mathematics by offering new experiences and experiences in their process.Item Uso efectivo del recurso didáctico Geogrebra en la enseñanza de la multiplicación en los estudinates de cuarto grado sección B del Complejo Educativo Manuela Edelmira Córdova código de infraestructura 12774(Universidad de El Salvador, 2024) Silva Gaitán, Daniela Elizabeth; Hernández Rodríguez, Fatima Azucena.; García Reyes, Josselyn Melissa; Sandoval Flores, Yorleny Nohely; Hernández Pérez, Erick Yovani; sg18029@ues.edu.sv; hr22066@ues.edu.sv; gr18035@ues.edu.sv; sf18007@ues.edu.svRESUMEN La presente propuesta pedagógica se basa en la aplicación de una herramienta digital para la enseñanza de las multiplicaciones en estudiantes de cuarto grado de educación básica en el Complejo Educativo Manuela Edelmira Córdova del distrito de Usulután, siendo esta temática de vital importancia en la enseñanza de la Matemática en niveles básicos. OBJETIVO. Desarrollar la capacidad de los estudiantes para utilizar herramientas digitales, específicamente GeoGebra, en la comprensión y aplicación de operaciones de multiplicación. METODOLOGÍA. El equipo aplica una metodología activa y participativa en los 39 estudiantes del centro educativo mencionado, en la que manipularon y utilizaron la herramienta digital para visualizar y comprender el proceso de las multiplicaciones. CONCLUSIÓN. El equipo concluye que la utilización de GeoGebra, como herramienta didáctica, es efectiva y desarrolla el aprendizaje significativo en el tema de la multiplicación de los diferentes niveles educativos y en diversas temáticas de la Matemática por lo que se deja la recomendación de profundizar en el software y conocer todo lo que ofrece en el área. ABSTRACT. This pedagogical proposal is based in the application of a digital resource for the teaching of multiplications in students from fourth grade at Complejo Educativo Manuela Edelmira Córdova district of Usulután, being this topic very important in the teaching of Math in basic levels. OBJECTIVES. To build capacity in students to use digital resources, specifically GeoGebra, in the comprehension and application of multiplication operations. METHODOLOGY. The team applies an active and participative methodology in the 39 students from the school before mentioned, in which they manipulated and used the digital resource to visualize and to comprehend the multiplication process. CONCLUSION. The team concludes that the use of GeoGebra, as a didactic resource, is effective and develops meaningful learning in the topic of multiplication from different education levels and several topics about Math, for that reason, we recommend to inquire into the software to know what it offers.